domingo, 30 de marzo de 2025

Creatividad y juego

 El Juego Creativo




Uno de los tipos más importantes de actividad creativa para los niños jóvenes es juego creativo. El juego creativo es expresado cuando los niños utilizan los materiales familiares en una nueva o inusual manera, y cuando los niños enganchan a la actuación de desempaño y al juego imaginativo. Nada refuerza el espíritu creativo y alimentó del alma de un niño más que proporcionando a bloques grandes de tiempo para enganchar a juego espontáneo, dirigido por uno mismo a través del día. El juego es el negocio serio de niños jóvenes y la oportunidad de jugar libremente es vital a su desarrollo sano.

Incluso desde infancia, el juego fomenta el desarrollo físico promoviendo el desarrollo de las habilidades sensoriales de exploración y de motor. Con juego y la repetición de habilidades físicas básicas, los niños perfeccionan sus capacidades y son competentes en las tareas físicas que son cada vez más difíciles. El juego fomenta el desarrollo mental y nuevas maneras del pensamiento y el solucionar de problema. A través de juego de bloque, los niños enfrentan muchos desafíos mentales que tienen que hacer con la medida, la igualdad, el balance, la dimensión de una variable, lazos espaciales y características físicas. Una de las ventajas más fuertes del juego es la manera que realza el desarrollo social. Las interacciones sociales juguetonas comienzan desde el momento del nacimiento. El juego dramático ayuda a niños a experimentar con y a entender roles sociales. Pueden también darles oportunidades incontables para adquirir habilidades sociales mientras que juegan con otros. A través de juego dramático, los niños aprenden gradualmente a tomar las necesidades de otros en cuenta, y apreciar diversos valores y perspectivas.

 A través del juego, los niños pueden expresar y enfrentar sus sentidos. Las ayudas del juego también relevan la tensión y la presión para los niños. Pueden apenas ser ellos mismos. No hay necesidad de vivir hasta los estándares del adulto durante juego. El juego ofrece a niños una oportunidad de alcanzar maestría de su ambiente. Controlan la experiencia con sus imaginaciones, y ejercitan sus potencias de opción y de tomar una decisión mientras que progresa el juego.
El juego ayuda a desarrollar la perspectiva única y el estilo individual de la expresión creativa de cada niño. El juego expresa al niños personal, respuestas únicas al ambiente. El juego es una actividad expresiva de uno mismo que traza en las potencias del niño de la imaginación. El juego es ampliable, la forma libre y los niños tienen la libertad de probar nuevas ideas así como estructura en y el experimento con lo viejo.
El juego proporciona una oportunidad excelente para integrar e incluir niños con inhabilidades en su programa. Las oportunidades para jugar proveen control e independencia que son ediciones importantes para cualquier niño, pero son especialmente importante para estos jóvenes.








¿Cuáles son algunas de las maneras que podemos animar el juego en nuestras salas de clase?


Como cuidadores, debemos tener cuidado de evitar de dominar el juego nosotros mismos. El juego debe ser el resultado de las ideas de los niños y no dirigido por el adulto. A través de juego, debemos intentar fomentar las capacidades de los niños de expresarse. Debemos también intentar ayudar al juego debajo de los niños en sus propias inspiraciones - no las nuestras. Nuestra meta es estimular el juego - no controlarlo - y animar la satisfacción de los niños en jugar con cada uno.
Preste atención al juego, planéelo y anímelo. Aprenda cómo extender el juego de los niños con comentarios y preguntas. Estimule las ideas creativas animando a los niños que vengan con nuevas e inusuales aplicaciones del equipo. Intente seguir aceptando ideas nuevas y originales, y anime a los niños que lleguen con más de una solución o respuesta. Tenga cuidado de no prohibir equipo cerciórese de tener materiales de juego rápidamente disponibles cuando los niños los desean. Compre y utilice el equipo de las maneras que animen el uso de la imaginación. Evite los juguetes y las actividades que explican todo al niño y no dejan nada a la imaginación. Provea a los niños un buen rango y equilibrio de equipo, y deje que el equipo sea emocionante cambiándolo con frecuencia o cambiando su localización.

viernes, 21 de marzo de 2025

Importancia de fomentar la creatividad en los niños

 

 La creatividad es clave si queremos niños independientes en su forma de pensar, niños que puedan asimilar bien las situaciones que viven, que sepan razonar y cuestionar, que sean sensibles al entorno y que logren una inclinación hacia la exploración del mundo que los rodea, para obtener soluciones novedosas frente a los problemas cotidianos y aprendan a conocerse a sí mismos.

 Un niño desarrolla en sus primeros seis años de vida muchas de las capacidades que marcarán su futuro. Entre estas capacidades está la de crear. Aunque todos los niños son creativos, existen maneras de estimular esta capacidad, de modo que permanezca y se potencie.

 ¿Pero qué diferencia existe entre una persona creativa y una que no lo es? ¿Qué habilidades tiene una persona para identificarla como creativa? ¿Qué habilidades tenemos que enseñar a nuestros niños para potenciar su creatividad?

 La persona creativa es una buscadora. Es formuladora de hipótesis: ¿y si se pudiera hacer de otra manera?. La creatividad es una actitud de descubrimiento. La creatividad implica transitar por caminos nuevos. Cambiar la mirada, cambiar el punto de vista. 

 La creatividad implica confianza en uno mismo, porque el que prueba cosas nuevas tiene muchas posibilidades de fracasar. Se arriesga más. La creatividad es convertir al ser pasivo en ser activo, en creador de sí mismo y de la realidad que le rodea. 

 El creativo transforma, combina, descontextualiza, abstrae, observa, prueba, deconstruye, posee un pensamiento flexible que le permite interactuar en diferentes ambientes. Ser flexible es saber crear, explorar, generar, imaginar, improvisar, inventar, modificar, relacionar, transformar y adaptar. Son habilidades, todas ellas, que podemos potenciar en los niños para que tengan la facilidad para relacionarse en los diferentes ambientes; es decir, estar en disposición de interactuar y de aceptar a los demás tal y como son. 

 La importancia de la creatividad está en que el niño no solo pueda aportar soluciones varias a conflictos, sino de que tenga una mayor adaptabilidad a situaciones nuevas, lo que asegura que los niños sean más felices, manifiesten una mejor actitud ante situaciones nuevas y se sientan menos frustrados a raíz de un posible cambio.

 

Datos curiosos...

A continuación te voy a presentar algunos datos que se me hicieron muy interesantes y se que te van a llamar la atención o que incluso te va...