Creatividad en niños

 Creatividad


La creatividad y su influencia en el desarrollo de la personalidad 

La creatividad es un componente básico que influye en el desarrollo integral de la personalidad de forma general y en los niños en particular, como futuros ciudadanos que deberán enfrentarse a un mundo muy cambiante que exige saber solucionar problemas y aportar conocimientos significativos en los distintos contextos de actuación donde se encuentren.

Se ha comprobado que cuando el niño está bien orientado en la actividad a ejecutar, cuando observa el mundo que le rodea, cuando ha vivenciado los ejemplos de la docente o un compañero más capaz acerca de qué hacer y cómo hacer una tarea se siente motivado por su realización. Es ahí donde se revela el carácter social del aprendizaje y la enseñanza porque al observar e imitar, internaliza la acción como enfatiza Vygotsky, y al realizar la acción práctica, revela en sus actos los rasgos conductuales y procedimentales individuales o específicos de su personalidad.

Enfoques epistemológicos acerca de la creatividad 

Las investigaciones demuestran que cuando los niños realizan actividades creativas aprenden a enfrentar problemas son observadores, empeñosos, perseverantes, dispuestos a hacer, se relacionan mejor con sus compañeros y en general se potencia la formación de la personalidad. 

Para alcanzar tal nivel de desenvolvimiento en el desarrollo del alumno, el proceso educativo debe priorizar una enseñanza eficiente que se oriente a cómo estimular el potencial cognitivo, afectivo, volitivo y emocional del niño. Eso significa brindarles las oportunidades a partir de sus capacidades para que observen, pregunten, opinen, expresen ideas y practiquen la democracia de manera que ejerciten las capacidades, las habilidades, las destrezas para saber enfrentar las diversas situaciones en el juego, al interactuar con los juguetes asumiendo roles de adultos donde aprenden a resolver pequeños conflictos que se pueden ir complejizando en la medida que desarrollan las habilidades. 

El niño demuestra en la actividad rasgos de ser creativo cuando observa bien el objeto, comprende e internaliza el qué y el cómo que genera en él la motivación por el conocer, hacer, y sentir. 


La creatividad infantil desde la perspectiva de Vygotsky 

Refiere que la creatividad es una capacidad que puede desarrollar el sujeto siempre que sea estimulada a través de actividades donde se prioricen la comunicativa, la observación, la orientación para que el niño resuelva la tarea a un nivel real y el potencial se incita ante una actividad que el menor no tiene los recursos para resolverla por sí mismo, puedo lograrlo si la actividad reúne las condiciones y una orientación precisa del maestro, la familia u otro compañero que asegura la apropiación del saber, el saber hacer , el ser y en general la independencia del niño (Vygotsky, 1997).

La actividad puede ser de dos tipos: la reproductora y la combinatoria; entendiendo la reproductora como la actividad donde se da un vínculo con la memoria, la conservación de la experiencia anterior que la nueva acción le exige recordar y lo aplica combinándolo o creadoramente (Uralde, 2011). 

Casas (2013) expresa que la actividad combinatoria o creadora es la capacidad del cerebro no solo de conservar y reproducir la experiencia pasada, sino de combinar, transformar, crear ideas y el desenlace de la nueva conducta sobre la base de la experiencia anterior. Una peculiaridad de la actividad creadora es su evolución paulatinamente, se inicia en la niñez y se extiende hasta la etapa de la adultez. 

Fuente:

Medina Sánchez, N., Velázquez Tejeda, M. E., Alhuay-Quispe, J., & Aguirre Chávez, F.  (2017). La Creatividad en los Niños de Prescolar, un Reto de la Educación Contemporánea. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(2), 153-181. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Datos curiosos...

A continuación te voy a presentar algunos datos que se me hicieron muy interesantes y se que te van a llamar la atención o que incluso te va...